ARTE PREHISTORICO

ARTE PREHISTORICO
PINTURA RUPESTRE

ARTE EGIPCIO

ARTE EGIPCIO
PINTURA EGIPCIA

sábado, 17 de noviembre de 2012

PARA ORDENARNOS

EL VIERNES ESPEREN YA SENTADOS EN GRUPO ASI LES REPARTO EL EXAMEN Y COMENZAMOS Y NO PIERDEN TIEMPO.

viernes, 16 de noviembre de 2012

COLOR REAL Y COLOR ARBITRARIO

COLOR ARBITRARIO:
El color real es aquel que no esta sujeto a la visión cromática de la realidad .
El color arbitrario se impone contra la formas iconicas dejando lugar a la imaginación.
un ejemplo serian las caras pintadas por Andy Wharhol, en ellas pinta los rostros de colores verdes , rojos estc.
COLOR REAL:
Son los colores que se observan en la realidad,el color caracteristico de cada persona,naturaleza etc,


IMPORTANTE!!!!A TRABAJOS QUE FALTAN ENTREGAR!!!!

EN EL CASO QUE NO LES PASE LA NOTA DE ALGÚN TRABAJO AVISEN, PRÓXIMA CLASE .
HISTORIETA-3D-TP DE REPASO:DEBEN LOS SIGUIENTES ALUMNOS:
CAVILLA -DOMECQ- ELVIRA-FERNANDEZ-FRANCISCO-GONZALES-REDIGONDA-SERVIN-TORRES-ARCANDO-DI LORETTO-DOS SANTOS-ORTIZ-SANTANA 
---------------------------------------------------------------------------
BACHI:3D
BELHART:3D
BRANDONI:3D
BRUSCHINI:TPFINAL DE REPASO
CABRERA:3D
CARBONARI:3D
FRANCESETTI:3D-TPFINAL DE REPASO
IRRIBARRIA:3D
MARCHIONNI:3D-TPFINAL DE REPASO
PANELLI:3D
POGGI:3D-TPFINAL DE REPASO
PRANDO:3D
ROSSI:3D-TPFINAL DE REPASO






jueves, 5 de julio de 2012

clase 6/7 me adhiero al paro

CHICOS QUERIA COMUNICARLES QUE EL VIERNES NO VOY A CLASES, PERO EL MATERIAL PARA LA PROXIMA  SERA EL SIGUIENTE, RADIOGRAFIA O ACETATO ,PUNZO O LAPICERA QUE NO FUNCIONES,HOJA DE DIBUJO,RODILLO ACRILICO , VEREMOS EL TEMA COLOR Y TEXTURA VISUAL.
TOMARE RECUPERATORIO.

viernes, 29 de junio de 2012

NOTAS DE LOS EXAMENES

LES COMENTO QUE EN GENERAL  LOS EXAMENES ESTUVIERON MUY BUENOS , EN CASOS PARTICULARES LO CHARLAREMOS EN CLASE.
LA NOTA NUMERICA LA SABRAN EL VIERNES.
LOS QUE APROBARON LLEVAR HOJA DE DIBUJO LAPIZ ,LAPICERA QUE NO SIRVA ,PUNZO ALGO QUE TENGA PUNTA PARA RAYAR, RADIOGRAFIA YA BLANQUEADA CON LAVANDINA O ACETATO, VEREMOS EL TEMA DE TEXTURA VISUAL Y ALGUNA IMAGEN QUE LES GUSTE.
A =APROBADO
R=RECUPERAR
?= POR MUY POCO NO SE ALCANZO LA NOTA, CASOS A CHARLAR .
EL RECUPERATORIO SERA EL PROXIMO VIERNES .

1)CAVILLA VALENTIN= A

2)DELIOTTE SANTIAGO= A

3)DOMECQ LEANDRO= A

4)ELVIRA FERNANDEZ JOAN=A

5)FRANCISCO JOSE =RECUPERAR

6)GRAFFI VALENTIN= R

7)GONZALEZ LEANDRO= ?

8)REDIGONDA PABLO DANIEL= RECUPERAR

9)RUYTINCHSC = R

10)NN( NO PUSO EL NOMBRE) PERO DIBUJO UN MONO= A ( PONER N Y APELLIDO)

11)NN= RECUPERAR( COLOCAR NOMBRE Y APELLIDO)

12)ARCANDO FLORENCIA= A

13)BACCHI NAZARENA= A

14)BELHART KATYA= A

15)BRANDONI MARIA LOURDES= A

16)BRUSCHINI MARIA FLORENCIA = ?

17)CABRERA MATIAS JULIETA= A

18)CARBONARI MARIA SOL=A

19)CARUSO= A

20)DOS SANTOS BELEN ANABEL= R

21)IRRIBARRIA CAMILA = A

22)MARCHIONNI JULIETA= A

23)OLIVA AMIRA YAZMIN= A

24)ORTIZ JAQUELINE SOL= A

25)PANELLI LUCIA PILAR= A

26)POGGI MARIA GUADALUPE= A

27)PRANDO MARIA AGUSTINA=  A

28)PRATOLA ROCIO MICAELA= A

29)ROSSI MARTINA AMOR= A

30)SANTANA VALENTINA= A

30)STRINGA CAMILA= A


martes, 12 de junio de 2012

NOTICIAS IMPORTANTES


COMO LOS PROFESORES EL VIERNES 15 /6 TENEMOS CONGRESO NO HABRÁ CLASES, POR ESO LES CORRO LA FECHA DE EXAMEN PARA EL VIERNES 29/6.
IGUAL LEAN LOS TEMAS QUE FALTAN QUE SON EQUILIBRIO-TEXTURA.

LES DEJO UN TRABAJO PRACTICO PARECIDO AL EXAMEN.
TODAS LAS DUDAS QUE TENGAN DEL TRABAJO EL VIERNES 22/6 ME LAS COMENTAN.NO ES NECESARIO MANDÁRMELO POR EMAIL.

LLEVEN YA REALIZADOS PARA EXPONER LOS DIBUJOS DE LINEA QUE REALIZAMOS LA CLASE PASADA.

REALIZAREMOS EN CLASE UN TRABAJO DE EQUILIBRIO(POR ESO ES IMPORTANTE QUE LEAN SOBRE EQUILIBRIO) EN GRUPOS DE 4 A CINCO PERSONAS, LES PIDO QUE YA ESTÉN ACOMODADOS CUANDO YO LLEGUE.

LES PIDO POR FAVOR QUE ME ENTREGUEN EL TRABAJO DE EGIPTO Y GRECIA ,AQUELLOS ALUMNOS QUE NO ME LO HAN DADO.

LOS TRABAJOS QUE HICIERON CONMIGO ENTRAN PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE.



TEMAS PARA LA EVALUACIÓN, ESTA TODO EN EL CUADERNILLO O EN EL BLOG
QUE ES EL ARTE Y FENÓMENO ARTÍSTICO
HISTORIA:GRECIA Y EGIPTO
ELEMENTOS O COMPONENTES DE LA IMAGEN VISUAL:LA LINEA /FIGURA-FONDO/EQUILIBRIO/TEXTURA ÓPTICA Y TÁCTIL/RITMO
ARTE ABSTRACTO Y FIGURATIVO



                                                                  TRABAJO DE REPASO PARA EL EXAMEN


1)ELIJA DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS EXPLIQUE CON SUS PALABRAS LOS MISMOS TRES Y REALICE ESQUEMAS (DIBUJOS SIMPLES)DE LOS SELECCIONADOS.

A)LINEA HOMOGÉNEA
B) LINEA ONDULADA
C)LINEA QUEBRADA
D)EQUILIBRIO RADIAL
E)EQUILIBRIO AXIAL
F)TEXTURA ÓPTICA
G)FIGURA COMPLEJA FONDO SIMPLE
H) TRASLACIÓN

2)¿QUE ES EL ARTE Y FENÓMENO ARTÍSTICO?

3)ELIJA UNA DE LAS TRES DISCIPLINAS ARTÍSTICAS(ARQUITECTURA -PINTURA -ESCULTURA)DE EGIPTO Y DESARROLLE.

4)ELIJA UNA DE LAS TRES ETAPAS DE GRECIA Y EXPLIQUE PINTURA,ARQUITECTURA Y ESCULTURA.

5)DE ESTAS DOS DEFINICIONES CUAL CORRESPONDE AL ARTE ABSTRACTO Y CUAL AL FIGURATIVO

A)SE CARACTERIZA POR REPRESENTAR LA REALIDAD,LO CONCRETO,EJ UNA CASA,UN ÁRBOL ETC

B)SE CARACTERIZA POR PONER EN JUEGO LA IMAGINACIÓN DEL ESPECTADOR, PUEDE ESTAR REPRESENTADO POR MANCHAS,COLORES,FORMAS GEOMÉTRICAS ETC.
NO REPRESENTA LA REALIDAD

jueves, 7 de junio de 2012

LA LINEA

LA LINEA ES UNA SUCESIÓN DE PUNTOS
LA MISMA PUEDE EXPRESAR SENSACIONES DIVERSAS, POR LO TANTO COMUNICA.

LINEA HOMOGÉNEA: ES SIEMPRE UNIFORME,NO PRESENTA VARIANTES EN EL TRAZO Y EN EL ESPESOR . 

LINEA DISCONTINUA: ES AQUELLA QUE A PESAR DE ESTAR SEGMENTADA O ENTRECORTADA SUGIERE LA FORMA.


LINEA QUEBRADA: GEOMETRIZA LAS FORMAS.


LINEA VALORIZADA O ENFATIZADA:PRESENTA VARIANTES EN EL ESPESOR .


LINEA ONDULADA: DA LA SENSACIÓN DE MOVIMIENTO, FLOJEDAD ETC.


LINEA TEXTURADA: PRESENTA VARIANTES EN EL TRAZO, DA  SENSACIÓN TÁCTIL.


LA LINEA TAMBIÉN MARCA DIRECCIONALIDAD: DIAGONALES, VERTICALES Y HORIZONTALES.

viernes, 1 de junio de 2012

PROXIMA CLASE

LEAN SOBRE COLORES PRIMARIOS-SECUNDARIOS Y TERCIARIOS, FIGURA FONDO,TEXTURA OPTICA Y TACTIL Y LLEVEN LOS MATERIALES QUE LLEVARON HOY PARA EL PROXIMO VIERNES.
IMAGEN DE UN PINTOR CONOCIDO EN LO POSIBLE EN COLOR Y SI ES DE LIBRO SAQUEN FOTOCOPIA,PAPEL CARBONICO,LAPIZ Y MICROFIBRA O FIBRA NEGRA DE PUNTA FINA.
 EL TRABAJO QUE REALIZAREMOS EN CLASE CONSTA DE TRES PASOS, TODOS LOS PASOS SE REALIZARAN EN CLASE.
1)PASAR LA IMAGEN A UN TIPO DE LINEA VISTA
2)REALIZAR UN ANALISIS DE OBRA
3)PASAR ESA IMAGEN A UNA PINTURA ABSTRACTA.

CON RESPECTO A LOS TRABAJOS ESTUVIERON MUY BUENOS LA PROXIMA PREPARAMOS LA MUESTRA PARA EXPONER EN EL COLE.


EL EXAMEN SE LOS VOY A TOMAR EL 22 DE JUNIO:TEMAS DEL MISMO

ARTE EGIPCIO Y GRIEGO
ELEMENTOS VISUALES:LINEA-COLOR-TEXTURA-FIGURA FONDO-EQUILIBRIO(SI LLEGAMOS)

martes, 29 de mayo de 2012

EGIPTO Y GRECIA




ARTE EN EGIPTO

ARTE A ESCALA FARAÓNICA
ARQUITECTURA: LOS EGIPCIOS IDEARON GIGANTESCAS OBRAS QUE AUN HOY DESAFÍAN EL PASO DE LOS SIGLOS.
LA MISMA ESTA CARACTERIZADA POR LA SOLIDEZ DE SUS GRANDES MASAS Y SUS INMENSAS PROPORCIONES, FUE LA MAS SORPRENDENTE DE TODAS LAS ARTES.
PIRÁMIDES: FIGURAN ENTRE LAS MAS GRANDES CONSTRUCCIONES HUMANAS DE TODOS LOS TIEMPOS, COMO LA DE KEOPS, MAS DE 160MTS DE ALTURA, KEFREN Y MICERINO; LAS CUALES SERVÍAN DE TUMBAS PARA LOS FARAONES.
HIPOGEOS: MONUMENTALES TUMBAS EXCAVADAS EN LAS MONTAÑAS, FORMANDO COMLEJOS CONJUNTOS DE SALAS Y PASADIZOS.

TEMPLOS

ESCULTURA: FUE DE GRAN MONUMENTALIDAD Y TAMBIEN SE ADOSO Y FUE COMPLEMENTO DE LA ARQUITECTURA.
CASI TODAS LAS ESTATUAS LUCEN RIGIDAS, SIN EXPRESIVIDAD NI SOLTURAS DE MIIEMBROS.
ENTRE TOSDAS LAS MANIFESTACIONES ESCULTORICAS SOBRESALES LOS COLOSOS, GIGANTESCAS ESTATUAS DE FARAONES SENTADOS A LA ENTRADA DE LOS TEMPLOS.
: DE IMPONENTES DIMENSIONES: FUERON CENTROS DE CULTO Y LUGAR PARA GOBERNAR. LOS MAS CONOCIDOS LOS DE LUXOR Y KARNAC
La escultura egipcia constituye un capítulo muy interesante en sus dos facetas: escultura de bulto y de relieve, y en ambas se darán prácticamente las mismas características. La escultura egipcia surge como representación de la imagen como un elemento de supervivencia. Es el medio para fijar la personalidad del dios o del difunto. Además está escultura sirve para la celebración de prácticas religiosas que requiere el difunto para su peregrinación al otro mundo y la escultura divina para ofrecerle las ofrendas.
El lugar de ubicación es fundamentalmente en las tumbas y en el sancta sanctorum del templo. Probablemente también había en los palacios, pero no como elemento de supervivencia sino simplemente como elemento de ornamentación. La figura del faraón es la que implanta la iconografía, los modelos y las formas en que se hará el resto de la escultura. Las características principales se mantienen sin cambios importantes a lo largo de todos los Imperios, aunque se pueden observar pequeñas variaciones:
Mantienen un carácter de rigidez, hieratismo, son muy estáticas. Esto es una manera de transmitir la permanencia (quieren mantener o fijar la vida). Cuando hay representado un episodio son escenas relacionadas con la transitoriedad. Esto se ve en las esculturas de los servidores, los nobles y sobretodo del faraón, muy hierático.
En la escultura de bulto redondo se evitan todo tipo de salientes para evitar el riesgo de roturas.
Todas obedecen el principio o la ley de la frontalidad (formulada por el danés Lange en el siglo XIX), son esculturas muy frontales, muy simétricas. Esto se mantendrá en la Antigüedad hasta Grecia.
Hay una gran geometrización, la estatua se articula con planos horizontales y verticales, de forma octogonal.
Los materiales más normales son el granito, el basalto y la caliza. También se utilizaba la madera o, si son pequeñas, otros materiales nobles, como el marfil. Para el faraón se utilizarán los materiales más nobles.
Especialmente las de madera y las de caliza se solían policromar y pueden llevar materiales incrustados, sobretodo en los ojos, para dar mayor vida a la escultura. El tamaño es variable, hay algunas grandes, otras de tamaño natural y otras pequeñas, pero sí se busca una cierta proporción, nunca hay miembros que desentonen, incluso en las estatuas colosales. Realismo, aunque va hacia el idealismo en muchas ocasiones. Son retratos muy veraces de animales y del faraón, aunque en su caso se suelen evitar los defectos. Actitud de calma y equilibrio. Esto también está relacionado con el hieratismo y nos llevaría a una cierta monotonía Pueden estar decorados con jeroglíficos, sobretodo en las vestiduras o en la base sobre la que se apoyan, lo que en muchas ocasiones permite identificar a la figura.
Los relieves suelen ser bajorrelieves, que suelen estar siempre policromados. Van a tener una mayor movilidad que las estatuas, aunque con un movimiento rígido, un tanto convencional. Estos relieves se rigen por la ley de la máxima claridad: se ve la figura en relieve como si la viéramos desde distintos punto de vista (ojos y torso de frente, resto del cuerpo de perfil).
La escultura de bulto se puede dividir en tres grupos: escultura del faraón, escultura cortesana y escultura popular. Entre las dos primeras las diferencias son mínimas, pero la popular sí es muy diferente.
 
LA PINTURA

DECORA INVARIABLEMENTE LOS TEMPLOS, PALACIOS, TUMBAS, CON COLORES VIVOS Y TRAZOS SIMPLES Y SIMÉTRICOS. EN ELLAS EL ARTISTA NO APLICAN LAS LEYES DE LA PERSPECTIVA Y EN FORMAS SIMÉTRICAS REPRESENTAN EL CUERPO HUMANO DE FRENTE Y LA CARA, PIERNAS Y BRAZOS DE COSTADO.
LOS TEMAS MÁS REPRESENTADOS, MOTIVOS RELIGIOSOS O ESCENAS DE LA VIDA DIARIA.
EL PINTOR EGIPCIO DISTINGUÍA ENTRE UN MORENO U OSCURO PARA LAS PIELES DE LOS HOMBRES Y UN AMARILLO CLARO PARA LAS MUJERES.
EL ARTE EGIPCIO SE ADAPTO A LA FUNCIÓN DE RETRATAR, DE REPRESENTAR INFORMACIÓN VISUAL Y RECORDATORIOS DE CAMPAÑAS Y CEREMONIAS.
 
GRECIA LA CUNA DEL ARTE
LOS GRIEGOS EN LA HISTORIA OCUPAN EL PRIMERÍSIMO LUGAR ENTRE TODOS LOS PUEBLOS DE LA ANTIGÜEDAD Y LA HUMANIDAD, PUES SENTARON:
1) LAS BASES DE LA FILOSOFÍA CON SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES
ENTRE OTROS.
2) ELABORACIÓN CIENTÍFICA DE IMPORTANTES RAMAS DEL SABER: MATEMÁTICAS CON PITÁGORAS Y EUCLIDES.
3) SE DESTACARON EN EL ARTE.
4) FUERON LOS PADRES DE LA DEMOCRACIA, COMO FORMA DE GOBIERNO Y COMO ESTILO DE VIDA QUE HA DEMOSTRADO SER EL SISTEMA POLITICO MAS DIGNO DE LA HUMANIDAD.
5) LA CULTURA GRIEGA GOZO DE GRAN FUERZA EXPANSIVA Y LLEGO A LOS APARTADOS RINCONES DEL MEDITERRANEO POR MANOS DE LOS HELENOS, QUE FUERON GRANDES GUERREROS.
LA HISTORIA DE GRECIA SE DIVIDE EN TRES ETAPAS
1) GRECIA PRIMITIVA
MEDICINA: HIPOCRATES (PADRE DE LA MEDICINA), HISTORIA: HERODOTO, TUCIDIES Y JENOFONTE Y LA CREACION DE GRANDES ESTILOS LITERARIOS: POESIS EPICA, ILIADA Y LA ODISEA, CON LO QUE SURGIO LA CREACION DEL TEATRO: TRAGEDIA, COMEDIA Y ORATORIA.
2) GRECIA CLASICA3)HELENISTICA.

1) GRECIA PRIMITIVA
ABARCA DESDE LOS MAS REMOTOS ORIGENES DESDE EL AÑO - 600 APROXIMADAMENTE E INCLUYE SIGLOS DE ORGANIZACIÓN POLITICA, MADURACION CULTURAL Y GRAN EXPANSION.
ARQUITECTURAGRANDES PRODUCCIONES PARECIDAS A LOS PALACIOS EGIPCIOS, NO GUARDAN SIMETRIA Y EN MUCHOS CASOS SE ASEMEJAN A GIGANTESCOS LABERINTOS CON COLUMNAS ENSANCHADAS, EN LA PARTE SUPERIOR DE ESTA CONSTRUCCION SE ENCONTRABAN LOS CUARTOS DE ASEOS PROVISTOS DE INGENIOSOS SISTEMAS DE CALEFACCION Y DESAGUES SUBTERRANEOS.
LAS PARDES ESTAN ADORNADAS CON CERAMICAS DE COLOR Y PINTURAS BRILLANTES EN LAS QUE SE REPITEN LAS ESCENAS DE SUS ACTIVIDADES DIARIAS Y REUNIONES DEPORTIVAS: BOXEO, ATLETISMO, CARRERAS, SALTOS ACROBATICOS SOBRE TOROS ETC.
EN SUS MOTIVOS ORNAMENTALES ABUNDAN LOS PAISAJES NATURALES, ANIMALES MARINOS, CARACOLES, PULPOS Y DELFINES Y EN FORMA DESTACADAS MUJERES ADORNADAS CON REFINADA ELEGANCIA.PALACIO DE KNOSSOS.

2)GRECIA CLASICA

PINTURA DECORATIVA: muchas de las obras pictóricas han desaparecido, solo han quedado en las piezas de cerámica, en ellas se observa que en un principio las formas eran geométricas y se recurría a la estilización de elementos vegetales.
Mas adelante fue obteniendo armonía y pureza de líneas en los contornos agregándose animales y personas, se logro la volumétria.
Las escenas se organizan en franjas horizontales
Paralelas que permitían su lectura girando la pieza de cerámica. Con el reemplazo del punzón por el pincel los trazados se volvieron mas exactos y detallistas.
Muchas veces las temáticas utilizadas fueron las, luchas, el atletismo y la representación de sus dioses.
Los colores utilizados para las mismas eran: figuras en negro sobre fondo rojo y viceversa.


ARQUITECTURA


ORDEN DORICO:COLUMNAS POCO ORNAMENTADAS CON ESTRIADAS PROFUNDAS.REPRESENTA LO MASCULINO POR SER POCO ORNAMENTAL.
ORDEN JONICO: SE DISTINGUE POR LAS COLUMNAS MAS ALTAS Y DELGADAS, ESTRIAS MENOS PROFUNDAS, CAPITELES CON VOLUTAS Y ESPIRALES.
REPRESENTA LO FEMENINO.


ESCULTURA:
LAS ESTATUAS SON PERFECTAS PRESENTACIONES DE FIGURAS REALES, QUE PARECEN TENER VIDA Y MOVIMIENTO, SE OBSERVA BELLEZA, PROPORCION, JUEGO DE LUCES Y SOMBRAS SOBRE LOS VOLUMENES Y LINEAS PURAS, SOBRIAS.


DISCOBOLO DE MIRON VENUS DE MILO

EN EL DISCOBOLO PODEMOS PERCIBIR QUE TIENE SEMEJANZA A LA POSTURA CORPORAL QUE IMPLEMENTABAN LOS EGIPCIOS EN SUS OBRAS.

EL TRONCO VISTO DE FRENTE, LAS PIERNAS Y LOS BRAZOS DE PERFIL, PERO EN SUS MANOS SE OBSERVA UNA GRAN DESTREZA ARTISTICA.

LA OBRA EN SI HA ALCANZADO UN GRAN REALISMO A DIFERENCIA DEL ARTE EGIPCIO.
LOS GRIEGOS MEJORARON LOS CANONES ARTISTICOS DE LOS EGIPCIOS Y LO PERFECIONARON.
EN ESTA EPOCA LOS ARTISTAS ERAN CONCIDERADOS ARTESANOS PERO DE A POCO FUERON ADQUIRIENDO CONCIENCIA DE SU PODER Y MAESTRIA, QUE HIZO QUE EL PUBLICO CONFORMADO POR GENTE CULTA, DISCUTIERA ACERCA DE LAS ESTATUAS Y PINTURAS ASI MISMO COMO LO HACIAN CON RESPECTO A LOS POEMAS Y LOS DRAMAS, ELOGIABAN SU BELLEZA O CRITICABAN SU FORMA O ESTILO.
UN DESTACADO ARTISTA DE LA EPOCA FUE PRAXITELES, SE DESTACO POR EL ENCANTO DE SU OBRA Y POR EL CARÁCTER AMABLE Y SUGESTIVO DE SUS CREACIONES.
EN SU OBRA
3) GRECIA HELENISTICA:
SU CULTURA CONSIGUE EXPANDIRSE POR TODO EL MUNDO HELENIZANDO LAS, IDEAS PERO SE IBA TEMIENDO ANTE EL NUEVO IMPERIO ROMANO.
EN ESTA EPOCA SE EMPIEZA A VALORAR EL ARTE COMO TAL, NO COMO MERA FUNCIONALIDAD Y RELACIONADA AL CULTO.
LAS PERSONAS CON GRAN PODER ADQUISITIVO COMENZARON A COLECCIONAR OBRAS DE ARTE, A TENER COPIAS FAMOSAS Y LOS ESCRITORES A INTERESARSE POR ESCRIBIR LA BIOGRAFIA DE LOS ARTISTAS.
 
ARQUITECTURA
EN LA ARQUITECTURA SURGIO UN NUEVO ESTILO ARQUITECTONICO, LA SIMPLICIDAD DEL ORDEN DORICO Y JONICO DESAPARECE REEMPLAZADA POR EDIFICIOS LUJOSOS DE LINEAS COMPLICADAS.
EL NUEVO ORDEN RECIBE SU NOMBRE A UNA RICA CIUDAD MERCANTIL DENOMINADA CORINTO.
EL ORDEN CORINTIO: ES EL MÁS LLAMATIVO, DE COLUMNAS AUN DE MAYOR ALTURA QUE EL JONICO Y CAPITELES EN FORMAS DE CESTA, CON HOJAS Y FLORES DE ACANTO.
REPRESENTA LA NATURALEZAS, ANIMALES, PLANTAS, HOMBRES Y MUJERES.
EN ALGUNOS TEMPLOS LAS COLUMNAS FUERON SUPLANATADAS POR CARIATIDES, COLUMNAS CON FORMA DE MUJER.
ESTE PUEBLO EXPERIMENTO LA DECADENCIA DE LAS GUERRAS CIVILES Y SU SOMENTIMIENTO AL IMPERIO DE ALEJENDRO MAGNO.
HERMES CON DIONISOS BEBE, SE APRECIA AL DIOS HERMES CON POSTURA RELAJADA JUGANDO CON EL NIÑO, LOS MUSCULOS Y HUESOS SE DILATAN Y SE MUEVEN.
MAQUETA DEL ALTAR DE ZEUS.
PUES UN EJEMPLO DEL CRINTIO ES EL ALTAR DE ZEUS SITUADO EN PERGAMO, EL CUAL POSEIA ESCULTURAS REPRESENTANDO LA LUCHA ENTRE DIOSES Y TITANES, SE BUSCO EXPRESAR UNA GRAN FUERZA DRAMATICA. EN ESTA OBRA ENCONTRAMOS LA FUSION ENTRE ARQUITECTURA Y ESCULTURA, LA MISMA ESTA LLENA DE SALVAJE MOVIMIENTO Y DE AGITADOS ROPAJES. LAS FIGUARAS PARECEN DESBORDARSE POR LAS ESCALERAS QUE CONDUCEN HACIA EL ALTAR.
FARO DE ALEJANDRIA: MONUMENTO CONSIDERADO UNAS DE LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO, SOBREPASABA LOS 100 METROS, CONVIRTIENDOLO ASI EN LA MAS ALTA TORRE DE LA EPOCA. EL NOMBRE DE LA ISLA DE PHAROS DIO ORIGEN A LA PALABRA
EL ARTE HELENISTICO GUSTO MUCHO DE OBRAS BRAVIAS Y VEHEMENTES(1)



ESCULTURA: SE CARACTERIZO POR LA EXAGERACION DEL MOVIMIENTO, LA EXPRESION DE LA VIOLENCIA, SERENIDAD ENTRE OTROS ESTADOS ANIMICOS. MAYOR SEMEJANZA CON LA REALIDAD.

LAS ESCULTURAS ANTERIORES AL HELENISMO NO MARCABAN O DEMOSTRABAN LOS SENTIMIENTOS EXPRESIVOS A TRAVES DE LOS ROSTROS; EN ESE ENTONCES SE CREIA QUE SI SE PONIA ENFASIS EN LAS EXPRESIONES FACIALES SE DESTRUIA LA BELLEZA, YA QUE LA OBRA DEBIA SER VISTA COMO UN TODO. ERA UNA RESTRICCION QUE DEBIO CUMPLIRSE PARA LOGRAR LA MISMA.

PERO ESTA NORMA ARTISTICA FUE DESAPARECIENDO GRADUALMENTE CUANDO LOS ARTISTAS DESCUBRIERON LA MANERA DE ANIMAR LAS FACCIONES SIN DESTRUIR LA BELLEZA, APRENDIERON A CAPTAR EL CARÁCTER PARTICULAR DE LA FISONOMIA Y A PRACTICAR EL RETRATO.
AUTOR: LISIPO OBRA:

LAOCOONTE
EL LAOCOONTE Y SUS HIJOS: EN ESTA OBRA SE REPRESENTA LA VENGANZA DE LOS DIOSES SOBRE LAOCOONTE POR NO HABER DESTRUIDO TROYA POR LO QUE LE ENVIARON DOS GIGANTESCAS SERPIENTES PARA ACABAR CON LA VIDA DE ESTE Y SUS HIJOS.
SE DEMUESTRA UNA GRAN MAESTRIA EN ESTA OBRA, LA MANERA EN QUE LOS MUSCULOS DEL TRONCO Y LOS BRAZOS ACUSAN EL ESFUERZO Y EL SUFRIMIENTO DE LA DESESPERADA LUCHA, LA EXPRESION DEL DOLOR EN EL ROSTRO DE SACERDOTE, EL ESFUERZO DE SOBREVIVENCIA DE LOS MUCHACHOS TRATANDO DE ESCAPAR.
PINTURA HELENISTICA:
SE INTERESARON POR EL ENCANTO DE LA VIDA SENCILLA.
OTRA CARACTERISTICA QUE SE ASEMEJA A LOS EGIPCIOS ES QUE PINTABAN LAS COSAS PEQUEÑAS PARA DAR LA SENSACION DE LEJANIA Y GRANDES LAS CERCANAS O IMPORTANTES.

LOS PINTORES SE ESPECIALIZARON EN TEMAS DE LA VIDA CORRIENTE, PINTANDO LAS TIENDAS DE LOS BARBEROS, ESCENAS DE TEATROS, PAISAJES Y NATURALEZAS MUERTAS.
DONCELLA CORTANDO FLORES
TECNICA: PINTURA MURAL

¿ QUE ES EL ARTE?

1) INTRODUCCION AL MUNDO VISUAL¿QUE ES EL ARTE?EL ARTISTA Y LA CREACION/ ARTE Y CIENCIA
EL ARTE ES UN CAMPO DE CONOCIMIENTO INMERSO DENTRO DE UN CONTEXTO CULTURAL DETERMINADO CONSTITUIDO POR DIVERSAS DISCIPLINAS ARTISTICAS, QUE INVOLUCRAN AL ARTISTA, A LA OBRA DE ARTE Y AL RECEPTOR, PUBLICO. ESTOS TRES FACTORES CONSTITUYEN LO QUE SE DENOMINA FENOMENO ARTISTICO.

EL ARTE PONE EN JUEGO LOS SENTIMIENTOS DEL ARTISTA, SE MANIFIESTA DEL INTERIOR AL EXTERIOS.

“EL ARTE POSEE UN SENTIDO, UN SIGNIFICADO Y UN VALOR CULTURAL”.


ARTE Y CIENCIA

FENOMENO ARTISTICO
COMO LO MENSIONAMOS EN PARRAFOS ANTERIORES EL ARTE PARA SER TAL NECESITA DE TRES FACTORES IMPORTANTES, QUE CONSTITUYEN EL FENOMENO ARTISTICO
ARTISTA
“CREAR ES CONTRUIR UNA IDEA O COSA MATERIAL QUE ANTES NO EXISTIA… EN UN DETERMINADO CONTEXTO SOCIAL. PORQUE LA CREACION SE ORIGINA EN EL MARCO DELIMITADO DE UNA SOCIEDAD Y UNA CULTURA DETERMINADA, ES ALGO QUE ADQUIERE FORMA Y FUNCION EN RELACION CONSTANTE CON LA CULTURA” (“PINTURA Y SOCIEDAD” PIERRE FRANCASTELL)
: EL ARTISTA PARA REALIZAR UNA OBRA TIENE EN CUENTA EL MATERIAL QUE VA A UTILIZAR, LA FORMA QUE LE DARA A LA MISMA Y LA INTECION O SENTIDO QUE QUERRA TRANSMITIR, A ESTO SE LO LLAMA PROCESO CRATIVO.
“CREAR SIGNIFICA HACER ALGO NUEVO A CAUSA DE UNA NECESIDAD HUMANA, PERSONAL O DE ORIGEN SOCIAL” (“FUNDAMENTOS DEL DISEÑO”.SCOTT)
OBRA
PUBLICO
: INTERPRETA LA OBRA DE DIVERSAS FORMAS.REALIZA UN JUICIO
DE VALOR
: UNICA, INTERPRETABLE Y ABIERTA
SE ASEGURA QUE TANTO EL ARTE COMO LA CIENCIA REQUIEREN DE LA HABILIDAD TECNICA; TANTO LOS ARTISTAS COMO LOS CIENTIFICOS TRATAN DE IMPARTIR UN ORDEN PARTIENDO DE SUS DIVERSAS EXPERIENCIAS VIVIDAS.
AMBOS PRETENDEN COMPRENDER EL UNIVERSO EN EL QUE HABITAN Y SE DESARROLLAN, HACEN UNA VALORACION DE EL Y TRANSMITEN LO QUE INTERPRETAN A OTROS INDIVIDUOS; DE TODAS FORMAS NO SE PUEDE ESTABLECER UNA PARIDAD O IGUALDAD ENTRE EL ARTE Y LA CIENCIA, EXISTE UNA DIFERENCIA ESCENCIAL ENTRE AMBAS:
MIENTRAS QUE LOS CIENTIFICOS PUEDEN INVALIDAR LEYES O TEORIAS ATRAVES DE INVESTIGACIONES, LAS OBRAS DE ARTES POSEEN UN UN VALOR PERMANENTE, AUNQUE CAMBIE EL PUNTO DE VISTA DEL ARTISTA O EL GUSTO DEL PUBLICO.